El pasado 26 de octubre se celebró en Lima la XII Conferencia Internacional organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Americas Society & Council of the Americas (AS/COA), que en esta oportunidad se tituló “Construyendo Perú: Necesidades de Infraestructura en una Nueva Realidad Climática”. Esta XII Conferencia fue inaugurada por el señor Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y por la Presidenta y Directora Ejecutiva de AS/COA, Susan Segal. El Presidente Kuczynski resaltó que los grandes retos por resolver pasan por el ordenamiento territorial, la contaminación ambiental y el acceso al agua y desagüe, tareas que requieren la participación conjunta de los sectores público y privado, destacando igualmente la necesidad de contar con una Autoridad Metropolitana para el tránsito, concretar el Tren de Cercanías y las Líneas de Metro. Igualmente, planteó desarrollar un sistema de autos eléctricos y enfatizó en la necesidad de ampliar el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El evento contó con dos paneles de alto nivel, el primero de los cuales se enfocó en los aspectos económicos vinculados al desafío del crecimiento sostenible en el Perú ante las amenazas del cambio climático. El segundo, abordó las iniciativas que se deberán implementar para fortalecer y recuperar nuestra infraestructura, incluyendo el rol de la inversión para alcanzar dicho objetivo. En los siguientes enlaces se puede acceder a las ponencias del Director en el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, y del Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, Bruno Giuffra.
Vídeos de las diversas presentaciones
La
revista "Desde Adentro", elaborada por la Sociedad Nacional de
Minería Petróleo y Energía, publicó recientemente las conclusiones de la Cumbre
Empresarial Minera "PERUMIN 33 CONVENCIÓN MINERA", cuyo lema evento
fue "competitividad y sostenibilidad".
El mencionado artículo destaca que el desarrollo del país se sustenta en la competitividad e inversiones sostenibles y para ello resulta importante invertir en capital humano. Asimismo, indica que el desarrollo sostenible es un objetivo que implica compartir responsabilidades entre todos los sectores y la población en general.
RICARDO LUNA MENDOZA
Ministro de Relaciones Exteriores del Perú
La Sección Consular de la Embajada del Perú en Tailandia ha creado un grupo oficial de WhatsApp para tener una comunicación eficaz con la comunidad peruana residente en el país. Por favor, si usted es peruano residente en Tailandia, envíenos un mensaje con sus datos (nombre, apellido, número de celular y lugar de residencia) a info@peruthai.or.th para poder estar en contacto.
El pasado 18 de octubre, el Embajador Fernando Quirós fue recibido en audiencia por el Primer Ministro de Tailandia, General Prayut Chan-o-cha, ocasión en la que se presentó formalmente como Embajador del Perú, además de transmitirle los saludos del señor Presidente de República, Pedro Pablo Kuczynski, y abordar los temas más importantes de la relación bilateral. El Primer Ministro expresó su felicitación y manifestó que confía en que la Embajada jugará un rol positivo en la relación entre ambos países, así como para expandir la cooperación bilateral. Asimismo, saludó la larga relación diplomática de 52 años entre nuestros países, a la cual identificó como una excelente base para potenciar la cooperación, principalmente, en los sectores de agricultura, pesquería, turismo e infraestructura. Por su parte, el Embajador Quirós transmitió el mayor deseo y la firme voluntad política del Perú de continuar trabajando conjuntamente con Tailandia para fortalecer las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación entre ambos países.
EMBAJADA DEL PERU EN TAILANDIA
Glas Haus Bldg. 16th Floor.
Sukhumvit 25, Wattana,
Bangkok,10110
Tailandia