El 7 de agosto la Embajada del Perú en Tailandia ofreció una recepción seguida de un concierto musical para conmemorar el 198 aniversario de la independencia del Perú. A este importante evento asistieron alrededor de 260 personas, entre miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, representantes del Gobierno tailandés, empresarios, académicos, medios de prensa, amigos del Perú y la comunidad peruana residente en Tailandia, quienes pudieron deleitarse con la gastronomía peruana, degustar el “pisco sour” y disfrutar de música y bailes del Perú.
Luego de la recepción, realizada en los salones de la Alianza Francesa de Bangkok, los invitados pasaron al auditorio para apreciar el concierto y danzas de “Apu Inka”. Esta actividad forma parte de una gira de este grupo artístico, organizada por la Cancillería peruana y algunas Embajadas y Consulados en Asia, para difundir la cultura peruana y fomentar el diálogo intercultural con esa parte del mundo.
La presentación de “Apu Inka” permitió a los asistentes disfrutar de lo más variado del repertorio musical peruano, a través de la ejecución de piezas representativas del folclor nacional. Dos bailarines complementaron el elenco cautivando a la audiencia con la grácil y colorida ejecución de danzas de la costa, sierra y selva, mientras se proyectaban fotografías que realzaban los paisajes y costumbres del Perú.
Asimismo, los músicos peruanos ejecutaron dos composiciones tradicionales tailandesas y una peruana, acompañados por músicos de la Universidad Mahidol quienes las interpretaron con instrumentos folclóricos tailandeses, logrando una perfecta armonía y simbolizando de ese modo el encuentro entre las culturas de ambos países al tiempo de materializar el objetivo de promover los contactos “persona a persona”.
Los asistentes encomiaron la presentación cultural así como la degustación de ceviche de pescado, ceviche de mango, causa, ají de gallina, ensalada de quinua, choritos a la chalaca, empanadas y papas a la huancaína preparados por el destacado chef peruano Omar Frank, con el auspicio del restaurante “Above Eleven” y utilizando las primeras paltas Hass peruanas que ya se encuentran en los supermercados tailandeses.
El programa del grupo musical “Apu Inka” incluye dos presentaciones adicionales en Bangkok antes de continuar a la India, última etapa de su gira.
El Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Jaime Pomareda, suscribió el día de hoy el Instrumento de Adhesión del Perú al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC), en una ceremonia realizada en el marco de la 52ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN, en Bangkok, Tailandia.
La ceremonia de suscripción estuvo presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, país que ejerce la presidencia de ASEAN durante 2019, y en ella participaron también los Cancilleres de los demás Estados Miembros de este mecanismo de integración del Sudeste Asiático: Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Lao, Malasia, Myanmar, Singapur y Vietnam, quienes en enero pasado ya habían aprobado por unanimidad la adhesión peruana al TAC. Asimismo, fueron testigos de este acto otros ministros y representantes de los socios de diálogo de ASEAN, así como de los países invitados y el Secretario General de dicho mecanismo.
Luego de suscribir el Instrumento de Adhesión, que nos convierte en la 38ª parte contratante del Tratado, el Vicecanciller peruano dirigió un mensaje destacando que uno de los objetivos de la política exterior del Perú es el reforzamiento de los vínculos con el Asia en general, en cuyo contexto accedimos a APEC, y con el Sudeste Asiático en particular, a través de la suscripción del presente tratado.
La adhesión al TAC, instrumento fundamental de las relaciones entre los miembros de ASEAN y sus socios externos, es un paso muy importante que ha dado el Perú puesto que facilitará la cooperación con ASEAN para impulsar las relaciones económicas y comerciales, las inversiones y la cooperación en ciencia y tecnología, incluyendo la protección medioambiental, la gestión de desastres naturales y la lucha contra el cambio climático, además de promover la conectividad turística y el intercambio académico y estudiantil.
Bangkok, 31 de julio de 2019
El domingo 28 de julio, la Embajada del Perú en Tailandia celebró con la comunidad peruana residente en Bangkok el 198º Aniversario de la Independencia Nacional a través de un almuerzo de confraternidad en el nuevo restaurante peruano “Machu Picchu & Pisco”. Asistieron más de cuarenta connacionales y se contó también con la presencia del Cónsul Honorario del Perú en la Provincia de Khon Kaen.
En un ambiente rojo y blanco y de música peruana, los asistente disfrutaron de los platos más emblemáticos de nuestra gastronomía nacional así como de diversos cocteles de Pisco. El Embajador del Perú, al desear un “Feliz 28” a todos los presentes, destacó la feliz coincidencia en la fecha de nuestro día nacional con el cumpleaños de Su Majestad el Rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, Rama X, quien en la fecha cumple 67 años. Felicitó también a los connacionales por las diversas labores que realizan en este país, principalmente en el mundo de los negocios y de las profesiones liberales, manteniendo al mismo tiempo sus vínculos con el Perú, sus valores y su cultura, prestigiando a nuestro país. Destacó, finalmente, las estupendas relaciones bilaterales entre el Perú y Tailandia en los campos político, económico, comercial y cultural.
Por su parte, el Jefe de la Sección Consular, al ofrecer un brindis con pisco sour, destacó la estupenda comunicación que existe entre el consulado y la comunidad peruana en Tailandia a través, entre otros, de las redes sociales y reiteró la permanente vocación de servicio del personal consular invitando a los connacionales a vincularse cada vez más a las actividades de promoción cultural de nuestro país en Tailandia. Se refirió también a la política consular que lleva adelante la Cancillería peruana, proveyendo servicios y asistencia a las comunidades de connacionales en el exterior, a través de sus Misiones consulares, y dio finalmente lectura al mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores a nuestros compatriotas en el exterior.
En horas de la mañana, a las 7.30 am y a las 12.30 hrs. la emisora nacional tailandesa, Radio Thailand, difundió el himno nacional del Perú y un mensaje grabado del embajador del Perú en el que destacó el nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países y saludó a la comunidad peruana en el 198º aniversario de la Independencia Nacional así como al pueblo tailandés y, muy especialmente, a Su Majestad, el Rey Maha Vajiralongkorn, en el día de su cumpleaños.
Las celebraciones por el aniversario patrio en Tailandia continuarán el 7 de agosto próximo con una recepción y un concierto de música peruana al que se ha invitado a las autoridades tailandesas, cuerpo diplomático, empresarios, académicos y demás amigos del Perú.
Bangkok, 28 de julio de 2019
El gobierno peruano, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), presentó hoy la estrategia nacional “Turismo Seguro”, con la cual se busca garantizar una experiencia de viaje y estadía segura a los turistas que visitan el Perú.
“La estrategia ‘Turismo Seguro’ busca combatir la informalidad e inseguridad en el sector Turismo. Estos problemas solo pueden resolverse a nivel multisectorial, mediante un trabajo articulado entre todos los sectores del gobierno, el mismo que será impulsado por el presidente de la República, Martín Vizcarra”, señaló el titular del Mincetur, Edgar Vásquez.
Explicó que “Turismo Seguro” cuenta con tres componentes: Seguridad, Formalización y Fortalecimiento. Estos se aplicarán de manera gradual en las 25 regiones del país, y estarán orientados a la consolidación de la estrategia a nivel nacional con miras al Bicentenario.
El ministro Vásquez señaló que esta estrategia contempla intervenciones articuladas en materia de seguridad, formalización y mejora de la competitividad en la prestación de los servicios turísticos, fortalecimiento de la gestión de los gobiernos regionales y locales. Además, añadió, se informará al turista respecto al consumo de servicios turísticos formales como factor clave para contar con una experiencia de viaje satisfactoria.
“Queremos que los turistas se sientan seguros en el Perú y que su experiencia de viaje se centre en las maravillas que conocieron en nuestro país, esto tendrá un gran impacto positivo en la competitividad del Perú como destino turístico. Es un gran reto que emprendemos de manera articulada el sector público y privado”, sostuvo.
Esta iniciativa busca reducir el porcentaje de empresas informales a fin que cumplan con los estándares mínimos indispensables para brindar un servicio de calidad; y mejorar la prevención control, acción y respuesta ante los problemas de seguridad en el sector.
INTERVENCIONES POR COMPONENTES
En materia de seguridad, el titular del Mincetur dijo que se incrementará la capacidad operativa de la Policía de Turismo, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), SERNANP y gobiernos locales. En ese sentido, se realizará un desembolso de más de S/ 20 millones en total para la adquisición de camionetas, motos, cuatrimotos, equipos de comunicación, lanchas, entre otros.
“Esta inversión permitirá equipar a la Policía de Turismo con aproximadamente 75 camionetas, 55 motos, diez cuatrimotos además de equipos de comunicación. Por su parte, DICAPI será acondicionado con ocho lanchas y un puesto de control en Loreto y dos lanchas y equipamiento para control y vigilancia en Madre de Dios; entre otros”, puso como ejemplo.
Comentó también que, a través de Turismo Seguro, se conformará el Comité Ejecutivo de Seguridad Turística de Alto Nivel; así como se reactivará y fortalecerán las Redes Regionales de Protección al Turista.
A mediano plazo, a nivel de formalización, el ministro Vásquez manifestó que se actualizará el marco normativo sectorial, se capacitará a los prestadores de servicios turísticos y se apoyará a los gobiernos regionales y locales para fortalecer su capacidad fiscalizadora.
“También se brindará apoyo en la implementación de buenas prácticas de gestión en gobiernos regionales, el desarrollo de operativos conjuntos con otras entidades en cada región, se facilitarán los procesos de denuncias para turistas agraviados y se implementarán mecanismos legales, a nivel de gobiernos regionales y locales, para la aplicación de sanciones efectivas”, detalló.
IMPORTANTE
Los días viernes 5 y sábado 6 de julio de 2019, las embajadas latinoamericanas acreditadas en Tailandia (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Panamá y Perú) llevaron a cabo el evento “Latin American Night” en el Auditorio “Prince Mahidol” de la Universidad Mahidol.
En esta ocasión, se contó con la participación del pianista argentino Alexander Panizza, quien estuvo acompañado de la Orquesta Filarmónica de Tailandia bajo la dirección de la maestra brasileña Ligia Amadio, ambos artistas fueron invitados de honor.
“Latin American Night” es un evento cultural-musical que se viene realizando desde hace varios años con el apoyo de la prestigiosa Escuela de Música de la Universidad Mahidol. Asimismo, en el foyer del auditorio todas las embajadas contamos con un espacio destinado a la promoción de nuestros respectivos países y después del concierto ofrecimos una recepción para los invitados. El Perú ofreció “Pisco Sour” para el disfrute de los asistentes.
Bangkok, 6 de julio de 2019
EMBAJADA DEL PERU EN TAILANDIA
Glas Haus Bldg. 16th Floor.
Sukhumvit 25, Wattana,
Bangkok,10110
Tailandia