El Día de la Bandera se conmemora cada 7 de junio en el Perú, en el aniversario de la batalla de Arica y en homenaje a nuestro héroe Francisco Bolognesi.
El día de ayer, jueves 31 de mayo, el embajador del Perú en Tailandia ofreció un cóctel en su residencia en honor de los empresarios peruanos participantes en la feria THAIFEX “World of Food Asia 2018”. Asistieron representantes de empresas importadoras así como de gremios e instituciones tailandesas con vínculos con el Perú. Los asistentes pudieron degustar algunos de los platos emblemáticos de la gastronomía peruana elaborados por la chef Natalia Gonzales así como del famoso pisco sour.
La participación peruana en THIAFEX 2018 ha sido posible gracias a una efectiva coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior y Turismo y la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX).
En esta ocasión, el stand peruano y la oferta exportable presentada han estado basados en los “Super Foods Peru”, campaña que busca ofrecer al mundo los productos naturales, sanos y nutritivos que produce el Perú como resultado de la exitosa fusión entre su rico territorio, su sabiduría milenaria y su excepcional biodiversidad.
THAIFEX 2018 se viene realizando en el Impact Convention and Exhibition Center de Bangkok entre los días 29 de mayo y 2 de junio de 2018.
El Perú inauguró esta tarde un Pabellón dedicado a los “Super Foods” en el marco de la Feria de Alimentos y Bebidas THAIFEX 2018, la más importante del Sudeste Asiático, que se desarrolla del 29 de mayo al 2 de junio en el Impact Exhibition and Convention Center de Bangkok, Tailandia.
La Feria THAIFEX 2018 fue inaugurada también hoy a primera hora por el Viceprimer Ministro de Tailandia, Somkid Jatusripitak, y por el Ministro de Comercio, Sontirat Sontijirawong. Para este año, THAIFEX cuenta con 2,000 empresas expositoras, 2,100 compradores registrados (procedentes de toda Asia) y se estima que recibirá cerca de 60 mil visitantes.
Luego de la inauguración de THAIFEX 2018, el Viceprimer ministro tailandés realizó un recorrido por la feria y visitó los pabellones de tres países, entre ellos el del Perú. Los organizadores destacaron que esta deferencia se debía a que nuestra campaña Super Foods coincide plenamente con el mensaje central de THAIFEX 2018, esto es, promover alimentos naturales, sanos y nutritivos
El Pabellón “Perú” cuenta con la participación de siete empresas peruanas (Tierra Orgánica, Saproind, Peruvian Nature, Natural Health Foods, Interamsa, Agritrade y AJE-THAI) que ofrecen granos andinos (Quinua, Maca, Chía, Cañihua, etc), Frutas (Lúcuma, arándanos, nueces), Cacao orgánico, suplementos naturales (Sacha Inchi, Maca, Uña de Gato, etc.), bebidas no alcohólicas, entre otros. La participación del Perú en este importante evento ha sido posible gracias a la efectiva coordinación realizada en los últimos 8 meses por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (OCEX Yakarta) y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Durante la inauguración del Pabellón Perú, los invitados pudieron degustar algunas muestras de nuestra renombrada gastronomía tales como ensalada de quinua, papa a la huancaína, saltadito de lomo con salsa de palta, alfajores y chicha morada, elaborados por la chef peruana Natalia Gonzales.
El Embajador Allan Wagner Tizón, Director de la Academia Diplomática del Perú y Presidente de la Red Peruana de Estudios del Asia-Pacífico (REDAP) fue elegido hoy por aclamación como Presidente del APEC Vision Group (AVG), durante el primer encuentro de este Grupo, en los márgenes de la Segunda Reunión de Altos Oficiales del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), que se lleva a cabo en Port Moresby, Papúa Nueva Guinea.
El establecimiento de APEC Vision Group materializa la iniciativa presentada por el Perú durante su presidencia del APEC 2016, para iniciar un proceso de reflexión sobre el APEC al 2020 y más allá, fecha fijada por las Metas de Bogor para alcanzar una región plenamente abierta al comercio y la inversión.
En 2017, los Líderes del APEC en Vietnam dieron una estructura al mencionado proceso de reflexión con la adopción del mandato para crear el grupo de personas eminentes, llamado ahora el APEC Vision Group o AVG, con representantes de cada una de las 21 economías. Las designaciones han conformado un grupo de personalidades con amplia experiencia política-diplomática, académica, empresarial, así como en el trabajo de organizaciones multilaterales económico-comerciales.
El grupo AVG se reunirá dos veces por año, durante los ejercicios 2018 y 2019 y en los márgenes de la Reunión de Altos Oficiales (SOM), para finalmente hacer la entrega de su “Reporte Final de Recomendaciones”, para consideración de los Líderes en la Cumbre del APEC de Santiago de Chile.
EMBAJADA DEL PERU EN TAILANDIA
Glas Haus Bldg. 16th Floor.
Sukhumvit 25, Wattana,
Bangkok,10110
Tailandia